Condiciones generales de contratación

La contratación de los servicios ofrecidos por medio de la página www.tradinginstitucional.es, titularidad de NUBBE 2021 SOCIEDAD LIMITADA (en adelante, NUBBE), con domicilio en calle Balmes, número 79, piso 1º, puerta 3ª, Cardedeu código postal 08440 y con CIF B-04980363, figura inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al Tomo 47722, Folio 28, hoja B-560.462, suponen la aceptación de las siguientes condiciones generales de la contratación (en adelante, «las Condiciones generales»).

 

I – Aceptación y disponibilidad de las Condiciones Generales

Mediante la aceptación de las Condiciones generales usted manifiesta:

  • Que es una persona mayor de edad y con la capacidad jurídica necesaria para contratar.
  • Que ha leído, entiende y acepta las Condiciones generales.

 

II – Objeto

Las Condiciones generales tienen por objeto la contratación de los servicios de enseñanza no reglada ofrecidos por NUBBE 2021 SL y su escuela de Trading Institucional por medio de su página web www.tradinginstitucional.es, esto es, la formalización de la matrícula en alguna asignatura o programa formativo ofertado.

Los datos identificativos de NUBBE 2021 SL constan en el punto primero del presente clausulado, así como en el Aviso legal del Dominio www.tradinginstitucional.es accesible en este mismo portal.

 

III – Características del servicio

NUBBE 2021 SL ofrece, por medio de su portal web, servicios de educación no reglada a distancia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, principalmente en el mercado español y latinoamericano. La actividad académica de Trading Institucional, se lleva a cabo con carácter general, de forma virtual. La docencia de las asignaturas o programas formativos se imparten en su portal, de acuerdo con una metodología didáctica propia dirigida a responder a las necesidades educativas de personas que se forman a lo largo de la vida.

 

IV – Normas aplicables

Las Condiciones generales están sujetas a lo dispuesto en:

  1. la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación;
  2. el Real decreto legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias;
  3. la Ley 22/2010, de 20 de julio, del código de consumo de Catalunya;
  4. la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal;
  5. el Reglamento general de protección de datos 2016/679;
  6. la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

 

V – Modificación de las Condiciones Generales

NUBBE 2021 SL podrá modificar las Condiciones generales notificándolo a los estudiantes con la debida antelación a fin de mejorar los servicios ofrecidos por medio de www.tradinginstitucional.es Mediante la modificación de las Condiciones generales expuestas en la página web de Trading Institucional, se entenderá por cumplido dicho deber de notificación. En todo caso, antes de utilizar los servicios ofrecidos en la página web, se recomienda a los estudiantes que consulten las Condiciones generales.

 

VI – Contratación y derecho de desistimiento

El proceso de contratación, esto es, la formalización de la matriculación, se realiza en el plazo establecido en el calendario académico de Trading Institucional y mediante los canales presenciales y en su caso online establecidos para esta finalidad en la página web de Trading Institucional.

Una vez completado el proceso de matriculación, el estudiante recibirá un mensaje de correo electrónico de confirmación y las instrucciones y códigos de acceso al portal.

NUBBE 2021 SL se reserva la potestad de anular la docencia de asignaturas o de programas formativos por motivos de matriculación baja. Si la asignatura o el programa formativo se anula por esta causa, se comunica a todos los estudiantes matriculados para que puedan optar, o bien, por la devolución del importe abonado en concepto de matrícula, o bien, por la sustitución por otra asignatura o programa formativo. En este caso, si el importe de la matrícula es superior al importe inicialmente pagado, el estudiante tiene que abonar la diferencia y viceversa, si el importe de la matrícula es inferior, NUBBE 2021 SL tiene que devolver la diferencia.

En virtud de lo establecido en el RDL 1/2007 de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, el adquirente de uno de nuestros cursos tiene derecho a desistir del contrato en el plazo de los 14 días siguientes a la fecha de recepción delos materiales de estudio.

En este plazo el alumno o su representante legal en su caso, puede darse de baja comunicándolo al centro, a la dirección social que aparece en contrato, por escrito, mediante un medio que acredite la debida constancia de su voluntad, sea por correo electrónico, fax, o carta certificada.

En cualquier caso, para cualquier duda o aclaración al respecto se aconseja contactar con el departamento de atención al cliente a través de correo electrónico a info@tradinginstitucional.es , el cual tramitará las dudas o sugerencias e intentará ayudarte en tus necesidades.

Pasado este plazo, ambas partes se comprometen al total cumplimiento del contrato y en su integridad, ya que durante ese plazo el alumno puede revisar los materiales de estudio y comprobar el método de enseñanza y todo aquello que aparece un su contrato de enseñanza.

Se excluye del derecho de desistimiento, tal cual dispone ese mismo DRL, aquellas adquisiciones que consisten en materiales o cursos a los que se accede mediante contraseñas y se trate de productos o servicios inmediatamente reproducibles.

NUBBE 2021 SL no asume responsabilidad alguna por la no ejecución o el retraso en la ejecución de cualquiera de las obligaciones contraídas en virtud de las Condiciones generales si tal falta de ejecución o retraso resultara o fuera consecuencia de un supuesto de fuerza mayor o caso fortuito.

El estudiante puede efectuar reclamaciones, sugerencias o comentarios por los canales de atención al estudiante que NUBBE 2021 SL pone a su disposición.

 

VII – Pago

Todas las asignaturas y programas formativos de Trading Institucional pueden ser abonados por medio de alguna de las formas y políticas de pago que se indican en la página web.

Se informa de que el uso fraudulento de tarjetas de crédito o la denegación de la operación de cobro por cualquier causa dará derecho a NUBBE 2021 SL a rescindir la contratación del curso o programa adquirido, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales correspondientes.

NUBBE 2021 SL como sujeto obligado por la Ley 10/2010, de 28 de abril, informa que cualquier operación sospechosa de ser considerada de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo será comunicada sin dilación al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.

 

VIII – Uso del servicio y responsabilidades

NUBBE 2021 SL y su escuela Trading Institucional no garantiza la disponibilidad permanente de los servicios ofertados en la página web, y queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad por posibles daños y perjuicios causados debido a la indisponibilidad de los servicios por causas de fuerza mayor o errores en las redes telemáticas de transferencia de datos, ajenos a su voluntad.

NUBBE 2021 SL no se hace responsable del contenido de los enlaces a otras páginas web que no sean titularidad suya y que, por tanto, no pueden ser controladas por ella.

 

IX – Legislación aplicable y jurisdicción

A estas condiciones generales y a las relaciones jurídicas que puedan derivarse de su aplicación e interpretación, les será de aplicación la ley española.

Para la interpretación y aplicación de las presentes condiciones generales de contratación, las partes se someten, con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de la ciudad de residencia del consumidor y usuario.

 

X – Notificaciones

Todas las notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que hayan de efectuarse por las partes en relación con las Condiciones generales deberán realizarse por escrito y se entenderá que han sido debidamente realizadas cuando hayan sido entregadas en mano o bien remitidas por correo ordinario al domicilio de la otra parte o a la dirección de correo electrónico de esta, o bien a cualquier otro domicilio o dirección de correo electrónico que a estos efectos cada parte pueda indicar a la otra.

 

XI – Nulidad e ineficacia de cláusulas

Si cualquier cláusula incluida en las Condiciones generales fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan solo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, y subsistirán las Condiciones generales en todo lo demás, de modo que tal disposición, o la parte de la misma que resultase afectada, se tendrá por no puesta.

 

Pin It on Pinterest