trading institucional

El Trading Institucional hace referencia a la manera de operar de grandes instituciones a la hora de comprar y vender activos. Estas grandes instituciones operan con grandes volúmenes de capital altamente diversificado con el objetivo de influir en las tendencias del mercado a su favor. Para ello se sirven de múltiples inversores que adquieren todo tipo de activos (stocks, activos inmobiliarios, divisas, etc.). 

El operar con grandes cantidades, más allá de permitir diversificar les permite obtener los mejores precios en el mercado. Además, como ya hemos mencionado, son capaces de influir de manera directa en el valor de los activos con los que operan.

trading institucional

¿Quiénes son estas grandes instituciones?

Con Grandes Instituciones nos referimos a entidades como grandes bancos, fondos de inversión, compañías aseguradoras, fondos de pensiones o uniones de crédito, entre otras. En definitiva, quienes operan en el trading institucional son actores de tremendo peso en el mercado financiero que cuentan con grandes cantidades de recursos y capital.

Algunos ejemplos de traders institucionales y cómo operan

Bancos de inversión

Los bancos de inversión son  intermediarios financieros que brindan servicios de asesoramiento en  transacciones relacionadas con el mercado, como una oferta pública inicial, suscripciones,  fusiones o reorganizaciones, a veces actuando como corredores.  

Fondos de cobertura o hedge funds

Los fondos de cobertura son fondos cuyos gestores son libres, es decir, eligen libremente los activos en los que invertir, de ahí su nombre de gestión libre. 

De esta forma pueden optar por estrategias con instrumentos derivados para tratar de optimizar las ganancias en escenarios alcistas y bajistas. Como sugiere su nombre, este tipo de fondo utiliza estrategias de cobertura, comprando y vendiendo simultáneamente de forma correlacionada.También es muy común que utilicen el arbitraje. 

Para acceder a estos fondos se requieren altos niveles de capital, por lo que sus clientes son empresas,  fondos de pensiones o fondos de inversión, es decir instituciones. Los fondos de cobertura ofrecen rendimientos más altos pero también riesgos más altos y  tarifas más elevadas.

Gestoras de fondos de inversión o mutuos

Los fondos de inversión o fondos mutuos son aquellos que agrupan capitales aportados por diferentes inversores, colectivos individuales, para invertir  en diferentes activos agrupados en fondos de inversión. La principal ventaja es que puede acceder a una mayor variedad de activos en mejores condiciones.

Una empresa se encargará  de la administración de los fondos de inversión, los cuales están previamente diseñados en el contrato mutuo de inversión, para que no tenga  el disfrute especulativo de las administradoras de fondos.  

El lado positivo de estos fondos es que son simples, lo que permite diversificar según los  criterios de traders cualificados. Además, no requiere un gran capital para invertir en él, lo que lo hace accesible a los comerciantes minoristas. Esto significa que los comerciantes minoristas pueden invertir a través de ciertos comerciantes institucionales, como en este caso. 

Gestoras de fondos de pensiones

Los fondos de pensión son similares a los fondos de inversión, ya que administran el dinero de las contribuciones de sus clientes a los planes de pensión para tratar de generar rendimientos. Estos fondos, que pueden implementar uno o más planes de jubilación, son administrados por una entidad que determinará dónde, cómo y cuándo invertir.

trading institucional

Entonces ¿cómo puedo ser trader institucional?

Al leer sobre la escala de estas grandes instituciones puede que te preguntes qué puedes hacer tú en el terreno del trading institucional. Claramente tu objetivo no será estar al nivel de un banco como J.P Morgan e influir en el mercado del modo en que ellos lo hacen. Pero sí que puedes obtener interesantes lecciones sobre las proyecciones del mercado al analizar sus movimientos. 

Tu objetivo es saber cómo operan estas grandes instituciones que controlan los movimientos del mercado para actuar en consecuencia. Las pistas que dejan las grandes instituciones te ayudarán a diseñar tu propia estrategia como trader independiente y saber hacia dónde va ir el capital a la hora de invertir. De esta manera realizarás una operación que se sumará a la inercia del mercado marcada por las grandes instituciones. Así te garantizarás un retorno positivo.

Fórmate para dominar los mercados

La lección más importante que podemos sacar del trading institucional es la valiosa información que las grandes instituciones dejan tras sus operaciones. Como traders rentables debemos estar muy atentos a los movimientos que estos grandes grupos realizan y saber interpretar el significado de los mismos.

Para ello es imprescindible que contemos con las herramientas necesarias para llevar a cabo un análisis detallado y coherente de la situación. Con nuestro Curso de Trading Institucional aprenderás las mejores estrategias para operar en todo tipo de mercados siguiendo las pistas que dejan tras de sí las grandes instituciones. 

Descubre nuestro método único con el que poder leer de una manera clara y lógica los movimientos de las grandes instituciones en el mercado para prever dónde se dirigirán los activos. De esta manera podrás invertir de un modo seguro y fiable y generar beneficios siguiendo una estrategia clara.

Nuestra metodología es además eminentemente práctica, ya que creemos firmemente que tan solo realizando horas de entrenamiento en los mercados junto a un mentor cualificado aprenderás a operar por tu cuenta de manera rentable. 

Es el momento de dar el paso y comenzar a ser rentable, no solo las grandes instituciones pueden beneficiarse del mercado. Con los conocimientos adecuados, cualquiera puede convertirse en un trader rentable y ganar dinero de manera consistente y estable gracias al trading institucional.

Pin It on Pinterest